Con una edad que ya supera las siete décadas, muchas de ellas dedicadas a las miniaturas a escala realizadas con plástico y en formato kit, actualmente Hasegawa es uno de los principales fabricantes del mundo en lo que a miniaturas se refiere.
Gracias a ello actualmente cuenta con un dilatado catálogo de productos en el cual aparecen vehículos de todas clases como barcos, submarinos, aviones, automóviles, motocicletas o vehículos terrestres para uso militar como carros de combate, blindados de apoyo así como artillería móvil. De entre todas las gamas la protagonizada por los aviones es la más extensa de la compañía, apareciendo en su interior hasta ocho series dedicadas a este tipo de vehiculo y clasificadas según la escala de sus modelos.
El presente artículo-listado corresponde a las miniaturas a escala 1:72, siendo formada por aviones y helicópteros de combate procedentes de varias épocas con especial atención tanto al periodo actual como al de la Segunda Guerra Mundial (Septiembre 1939 - Septiembre 1945).
Entre los aviones clásicos destacan numerosos cazas de origen japonés como el Mitsubishi J2M3 Raiden “Jack” (A5) además de varios modelos de la constructora aeronáutica Nakajima, todos ellos utilizados por la Armada Imperial Japonesa durante la guerra en el Pacífico y trágicamente conocidos al ser pilotados por kamikazes.
Paralelamente del bando aliado aparece un buen repertorio de modelos como el norteamericano Chance Vought F4U Corsair (A19), caza aparecido a principios de los años cuarenta y cuyas excelentes características lo hicieron estar presente también en la Guerra de Corea (Junio 1950 - Julio 1953).
Ya perteneciente a la época moderna pueden destacarse piezas como el bombardero F-117A Nigthhawk (E1) caracterizado por su avanzada estética en forma de punta de flecha así como por su capacidad para burlar a los radares enemigos. Otro modelo con aspecto como mínimo curioso es el Grumman X-29 (B13), monoplaza experimental construido a principios de los ochenta y caracterizado por su ala en flecha invertida así como presencia de apéndices aerodinámicos del tipo canard.
Muy conocida es la miniatura del F-14A Tomcat (E3) con decoraciones correspondientes al portaaviones USS Nimitz, modelo ampliamente reproducido por compañías de la competencia como la germano-norteamericana Revell.
Además de este, otro best-seller actual entre los fabricantes de miniaturas es el A-10C Thunderbolt II (E43) también apodado con el sobrenombre de “Warthog” (tipo de cerdo salvaje africano conocido popularmente como facóquero). Caracterizado por su configuración de ala recta y reactores situados casi en la cola, su capacidad de ataque a poca distancia del suelo lo hace especialmente efectivo contra los carros de combate.
Una referencia particularmente espectacular corresponde a la miniatura del Bell-Boeing MV-22B Osprey (E41), aeronave de estética particularmente chocante que combina la funcionalidad de un helicóptero tradicional con la capacidad para alta velocidad de un avión de hélices.
Tambien los helicópteros tienen una destacada presencia en esta serie, incluyéndose modelos como el AH-64A Apache en distintas configuraciones y el UH-60A Black Hawk (D3) rodeado por varias figuras representando a soldados en plena acción. Derivado de este es el modelo SH-60B Seahawk (D1), un helicóptero polivalente utilizado por la armada norteamericana y para muy diversas tareas incluyendo el rescate anfibio. Sus características no solamente lo hacen ideal para ser utilizado en portaaviones, sino también en otra clase de buques como destructores, fragatas o cruceros.
El listado que se muestra a continuación de este texto corresponde a las referencias incluidas dentro de la serie “Aircraft” a escala 1:72 de Hasegawa, debiéndose tener en cuenta que pueden aparecer modelos ya descatalogados, los cuales solo pueden hallarse en el mercado de ocasión o segunda mano como webs de subastas, de anuncios clasificados o en mercadillos callejeros.
Finalmente si usted considera que en este inventario falta algún modelo y nos lo desea indicar le invitamos a que utilice el formulario de contacto situado casi al pie de esta página. |