El metal fatigue (o también conocido como la peste del zinc) más que un mal de las miniaturas es un defecto de fabricación. Este provoca que las piezas se vuelvan tan frágiles que la final se quiebren.
Personalmente también soy coleccionista y desafortunadamente tengo un modelo afectado por este mal. En concreto se trata de un BMW 2002 a escala 1:18 de color naranja y fabricado por Anson (actualmente ya desaparecida). Es por ello que basaré casi toda la explicación en mi experiencia propia.
Lo primero de todo es hacer un examen visual a la miniatura, buscando surcos profundos en el metal, abombamientos (ojo con las puertas y capos que no cierran correctamente) o burbujas en la pintura (no confundir con las burbujas causadas por la degradación de la pintura sobretodo en miniaturas muy antiguas). Asimismo siempre aconsejo que se desmonte la miniatura para buscar grietas en zonas inaccesibles.
Una vez terminado el examen visual se procede a accionar las puertas y portones que pueda tener la miniatura. Si la pieza se rompe es casi seguro que hemos detectado un nuevo caso de metal fatigue. Esta rotura se debe a que las grietas son tan profundas que ya han corrompido esa parte de la pieza. Muy probablemente la pieza se habría roto al cabo de poco tiempo, por lo cual aunque ciertamente hace rabia ver una miniatura rota, debemos considerar que ello es inevitable.
No obstante aunque una pieza se encuentre afectada por este problema ello no quiere decir que toda la miniatura tenga este defecto. Como se ha comentado anteriormente, más que un mal el metal fatigue es un defecto de fabricación. Aunque puede afectar todas las puertas fabricadas en un periodo determinado, ello no quiere decir que las carrocerías o el resto de capos se encuentren igual.
Por último comentar que este problema se hace evidente durante los primeros años de la miniatura. Por tanto, si tiene miniaturas adquiridas hace cuatro o cinco años (por poner un periodo más que suficiente) y no ha aparecido el metal fatigue en ellas es prácticamente seguro que la miniatura se encuentre libre del problema.
Espero que esta información le sea de utilidad y deseo sinceramente que no detecte ningún caso en su colección.
|